miércoles, 14 de mayo de 2008
Publicado por Emiliano Rico en 22:20:00 0 comentarios
Etiquetas: Mis trabajos, Video
martes, 29 de abril de 2008
Tabla Posiciones Flash
Este es un diseño echo en flash, la idea era representar la tabla de posiciones del futbol Argentino hasta el dia de hoy y que tambien por un menu se pueda ver la tabla del descenso.
la podes encontrar en http://www.derf.com.ar/
Publicado por Emiliano Rico en 13:44:00 0 comentarios
Etiquetas: Gráfica, Mis trabajos
domingo, 27 de abril de 2008
Fotos en el Puerto
Bueno acá dejo unas fotos de una mini sesión que fuimos a hacer con unos amigos al puerto de Santa Fe.
Las tomas son principalmente en un edificio abandonado.
Publicado por Emiliano Rico en 23:01:00 0 comentarios
Etiquetas: Fotografía, Mis trabajos
sábado, 26 de abril de 2008
Folletos DERF24
Estas imágenes pertenecen a un trabajo realizado para la presentación de un servicio periodístico para la Agencia de Noticias DERF.
Ubíquelo en http://www.derf.com.ar/, Revista Tiempo Pymes
Publicado por Emiliano Rico en 11:15:00 0 comentarios
Etiquetas: Gráfica, Mis trabajos
lunes, 21 de abril de 2008
Parque del Sur Santa Fe:
Este video es un recorrido del espacio físico del Parque del sur de Santa Fe.
La idea hacer un reconocimiento del lugar para poder realizar un edificio ficticio donde se encuentra en este momento la Escuela Montiagudos
Un analisis que se usa como antecedente a la hora de estudios previos en el comienzo del diseño.
Publicado por Emiliano Rico en 11:40:00 0 comentarios
Etiquetas: Mis trabajos, Video
domingo, 20 de abril de 2008
Prometeus: Virtualidad en las TIC´s
Prometeus - La Revolucion de los Medios
Prometeus es un juego audiovisual que entre mezcla hechos de la realidad y estudios proyectivos realizados con los medios mas importantes del mundo, cuyo realismo termina induciendo a darle certeza a lo que se plantea como una hipótesis a futuro.
Por otro lado no es descabellado pensar que los medios tradicionales se pueden transformar en alternativos secundarios y será la red quien maneje con otras características las funciones que hoy cumplen los medios tales como al radio, la televisión y la producción gráfica.
Se puede considerarse al menos hoy como cierto que legislar dentro de la red por su característica global podría ser muy difícil ya que organismos como el CONFER o CNT no podrían intervenir directamente.
La red en este estadío terminara dando calidad a la libertad de prensa y administrara en forma diferente los espacios publicitarios.
Finalmente el corto se permite plantear una hipótesis extremadamente virtual lo que le resta ese intento de que todo puede ser.
Publicado por Emiliano Rico en 16:19:00 1 comentarios
Etiquetas: Actualidad
viernes, 18 de abril de 2008
INDIO SOLARI: Recital en Jesús María
Más de 40 mil almas bailaron al son de la voz Indio Solari en el Anfiteatro José Hernández de Jesús María, Córdoba, el pasado sábado 12 de abril.
Ya desde días antes los seguidores de otras provincias iban copando campings y alrededores esperando ese momento y haciendo una fervorosa pero pacífica previa en la vieja estación de la colonia.
Las vías de tren que separaban las calles Córdoba y Juan B. Justo se transformaron el fin de semana en lugar donde las tribus ricoteras decidieron esperar la vuelta del Indio a los escenarios. Lejano ya aquel noviembre de 2005, cuando en el Estadio Único de La Plata presentara “El tesoro de los inocentes”, su primer disco solista después de la separación de los Redondos, en 2001, después de dos años y medio.
La vida de la ciudad no pareció haberse alterado demasiado con la invasión. Los vecinos salieron a hacer sus compras, o a curiosear entre ricoteros. “Nos habían dicho que tuviéramos cuidado, que estos chicos suelen ser violentos, pero no pasa nada. Es muy raro todo, pero divertido”, dijo Leonor Arévalo, una mujer que salió a pasear del brazo de su esposo Carlos, en una fría y nublada tarde de sábado, por donde suele hacerlo cada fin de semana.
A las 16 se abrieron las puertas del anfiteatro José Hernández, donde suele hacerse el famoso festival de doma y folclore de esa ciudad, y los ricoteros empezaron a entrar sin apuro. Pero ésta vez, todas las publicidades fueron tapadas o pintadas, para que no queden dudas que éste espéctaculo es independiente y desprovista de algún tipo de esponsoreo.
El esquema de seguridad no fue muy riguroso. Participaron 20 gendarmes (la mayoría desarmados), 400 policías (aunque se vieron pocos, y en actitud amable), y 200 empleados municipales (mantuvieron limpia la ciudad durante el día y posterior al evento). Los baños fueron casi inexistentes. Quizás esa fuese la razón de que no se producieron incidentes. Ninguno de ningún tipo para alegría de todos. Ni antes, ni durante ni después del recital.
A las 21.17 bajan las luces del estadio, suena una música rara y los cánticos que arenga a que Los Redondos se vuelvan a buscar dejan lugar a un grito de alegría ensordecedor. La música que suena es la de Star Wars y el Indio, parco, anuncia: “Damas y caballeros: Los Fundamentalistas del aire acondicionado” y retumba el riff de guitarra de Pedía siempre temas en la radio. Comienza el show y una marea humana abruma todos los sentidos. Desde el austero escenario, Solari presentó todos los temas de su última placa, "Porco Rex", a excepción de Veneno paciente que quedó fuera de la lista de temas. En el tercer tema, el que da nombre al álbum, la pantalla gigante situada en el fondo se desdobla y produce una unísona exclamación del público. Cabe destacar que rara vez esta pantalla mostraba las imágenes de arriba del escenario. Sino por el contrario, mostraba animaciones ilusorias al tema interpretado en el momento y que reforzaban el concepto de la letra. Hubiese estado mejor que se privilegie mostrar a la gente que se situaba más distante al escenario, los detalles de lo que acontecía.
Pero enseguida el Indio captó la esencia de sus espectadores y los emborrachó de alegría: “A ver, una que sepamos todos. En agradecimiento a los chicos que vinieron con sus mochilas y sus carpas desde lejos” y arranca nada más y nada menos que La Hija del Fletero, que no se escuchaba en vivo desde 2000 en River.
En el público se observaban muchas familias y chicos que hacían su debut ricotero. Todos ellos estaban impactados por la respuesta de la gente y por escuchar mitológicos temas. Filmaban con sus celulares, enceguecían ya tantos flashes de cámaras.
Para los que ya tenemos unas cuantas misas encima, el Indio nos mató con temas que no tuvimos suerte de escucharlos antes. Me matan limón (por lejos el tema más festejado de la noche) y El infierno está encantador no las interpretaba desde 1997 en Mar del Plata y Ella debe estar tan linda desde 1992 en el Microestadio de Lanús.
También nos supo regalar Tarea Fina, un tempo más abajo, y Un ángel para tu soledad aduciendo “Algo que tenga q venir con esta venida de tan lejos”. Luego vino un muy breve intermedio “me voy a nebulizar y vengo”, dijo y salió a reventarnos con Nike es la cultura que se vió interrumpida cuando un flaco le revoleó una zapatilla. El Indio cortó la música y recriminó “Loco, me diste en los huevos boludo. Vení, pateáme. Me tiene podrido esta moda de revolear zapatillas (¿Teléfono para Mollo?), es una estupidez. Me sacás de onda”. Además tocó de su primer placa solista los temas Tomasito podés oirme, Tomasito podés verme y Pabellón séptimo (relato de Horacio)
Luego definió como el “Sector tumbero del show” y el pogo retumbó a Jesús María cuando (infaltable) El Pibe de los Astilleros sonaba más complejo y trabajado que en su versión original.
Para alegría de muchos, volvieron las bengalas. Superado tal vez la angustia pos Cromañón, se pudierpon ver y escuchar los clásicos 3 tiros y una docena de bengalas. Ok, no es nada comparado a otros Juguetes Perdidos de los Redondos, pero le pusieron un precioso color a lo que estuvo ausente en La Plata.
Tras Flight 956, con aparente futuro de mítico hit, Indio preguntó que querían escuchar. La gente se río. Ji-ji-ji, ji-ji-ji, ji-ji-ji y el artista obedeció. No fue el pogo más grande del mundo, no tuvo esa conmoción de River Plate, pero fue igual de conmovedor.
Con los últimos acordes del ya memorable tema de cierre ricotero, Indio nos emborrachó con un "Salgamos tranquilos. Nos vemos en Tandil el 5 de julio y (inaudible por el griterio del público) en La Plata".
El recital de 2 horas y 10 minutos fue dedicado por el Indio a Celina, su madre, que falleció el pasado martes a los 98 años de edad.
Se destaca del mismo la lista de temas, ya que incluyó temas que hace mucho tiempo no interpretaba (y muchos jamás habíamos escuchado en vivo) y el resto fueron de los más emotivos. El sonido fue muy bueno, el estadio y la ciudad muy acogedores y la poca presencia policial influyó mucho en que no haya habido desmanes de ningún tipo.
Entre las fallas, se puede mencionar la ausencia de pantallas que muestren el escenario o que la existente no lo haga sólo esporádicamente, la dificultad para realizar en vivo ciertos artilugios electrónicos del CD (Porqué será que no me quiere Dios sonó muy rara) y la ausencia completa de ciertas placas ricoteras en el repertorio.
No obstante el recital fue muy bueno, acorde con los que siempre interpretó el Indio Solari. El público se retiró contento, festejando y celebrando, descongestionando lenta y pacíficamente la ciudad.
A su vez, la policía informó a la agencia Télam, que hubo una veintena de jóvenes detenidos por exceso en el consumo de alcohol.
Lista de Temas:
1. Pedia siempre temas en la radio
2. Ramas desnudas
3. Martinis y Tafiroles
4. La hija el fletero
5. Tarea Fina
6. Mientras tanto el sol se muere
7. Porco Rex,
8. Bebamos de las copas más lindas
9. Un ángel para tu soledad
10. Nike es la cultura (interrumpida)
11. Sopa de letras (para el pibe delete)
12. Te estás quedando sin balas de plata
13. Ella debe estar tan linda
14. Me matan limón
15. Pabellón séptimo (Relato de Horacio)
16. El pibe de los astilleros
17. Tatuaje
18. Porqué será que no me quiere Dios
19. Tomasito podés oirme, Tomasito podés verme
20. Nueva Roma
21. Juguetes Perdidos
22. El infierno está encantador
23. Flight 956
24. Ji Ji Ji
Escrito por: presidiario el 15 Abr 2008 - URL Permanente
Publicado por Emiliano Rico en 22:05:00 0 comentarios
Etiquetas: Musica